TALLERES
Un encuentro sexual
TALLER SOBRE EL PROCESO DE CREACIÓN DE DE SEXUAL E -IDAD
Este taller es un encuentro. Un encuentro en el que reflexionar sobre el significado idiosincrático de la sexualidad. Un encuentro entre diferentes cuerpos y diferentes voces que se relacionan de manera única con el sexo.
Un espacio en el que utilizar el lenguaje escénico como pretexto para reflexionar juntas sobre el cuerpo como proceso resultado de todo aquello con lo que hemos entrado en contacto. Un espacio para permitirse explorar con una misma, con lo otro y los otros.
Nuestro desafío es generar un espacio seguro en el que poder investigar sobre nuestra sexualidad, un proceso de búsqueda que nos aproxime a nuestro propio significado.
PROYECTO
Nuestro primer proyecto De sexual e -idad es un proyecto de teatro performativo en el que cuatro mujeres se sumergen en el mundo de la sexualidad dando voz y cuerpo a distintas experiencias: el abuso, el deseo, los cánones de belleza y el porno; cuestionando e interpelando su propia relación con ellos.
El espectáculo nace de la necesidad de hablar sobre distintas experiencias en relación a la sexualidad. Un montaje textualmente explícito que utiliza el cuerpo como acto poético. Un viaje de descubrimiento de la sexualidad de cada una en el que convive el trabajo corporal con el textual, ya que al hablar de la sexualidad es fundamental para nosotras trabajar el cuerpo.
El imaginario que tenemos sobre el sexo es común; «Follamos como quieren que follemos». Sin embargo, el vínculo que tenemos cada una de nosotras con la sexualidad es todo un mundo. Dependiendo de la educación, de la relación que tenemos con nuestro propio cuerpo o de nuestras experiencias, cada realidad sexual es muy diferente.
Se trata de un proyecto en el que priman los contrastes. El sexo es un contraste en sí mismo en el que la línea entre el placer y el dolor se diluye. Realizamos un viaje que fluctúa entre la intimidad y la exposición, la confianza y la vulnerabilidad, en definitiva: la dualidad del sexo; poniendo en valor la exploración y la extrañeza y jugando con ello a nuestro favor. Siendo conscientes de esos procesos y recreándolos durante el montaje creamos atmósferas entre lo estético y lo grotesco.
Con este taller queremos replantearnos qué es para nosotras la sexualidad y, de alguna manera, tener la oportunidad de volver a descubrirla.
EL ENCUENTRO
Nos planteamos el taller como un encuentro sexual.
Partimos del desconocimiento y del no saber para comenzar la exploración desde la extrañeza.
¿Qué es la sexualidad? ¿Cuál es mi relación con el sexo? ¿Qué sé y qué no? ¿Cuál es mi historia? ¿Cómo me encuentro en este momento?
Nuestro objetivo es ceder un espacio seguro a 12 cuerpos para que puedan explorar el significado de la sexualidad, practicar diferentes maneras de ser, estar y moverse desde un lugar sin juicio.
Al partir de la sexualidad como algo que cambia y nos cambia, el proceso, aunque guiado, se sabe cómo comienza pero no cómo termina, con la idea de que, ese encuentro entre espacio y cuerpos, termine por modificarse de manera única e irrepetible.
Para ello, abrimos las puertas de nuestro montaje y compartimos con las y los participantes las herramientas que hemos utilizado durante el proceso creativo de De sexual e -idad, acercándoles al proyecto y al proceso.
Con nuestro cuerpo, el espacio y los otros trabajaremos el desplazarnos a través de esas dualidades ya mencionadas que plantea la sexualidad poniendo en valor la exploración y el cuidado. ¿Cómo? A través de ejercicios utilizados durante el proceso creativo de De sexual e -idad.
Además, queremos que cada cuerpo participe en la construcción del recorrido y el resultado de este proceso, por lo que habrá disponibles diferentes estaciones creativas dónde se podrán materializar inquietudes e impulsos de manera anónima. Estos serán utilizados para abrir la mirada y modificar el espacio y a los demás cuerpos.
En enero de 2023 se realizó por primera vez en el espacio exlímite.
DESCARGA AQUÍ EL DOSSIER Y PROGRAMA DE LA PROPUESTA